GoPxL admite conectividad de E/S integrada para comunicarse con redes y dispositivos de fábrica para informar de los resultados, realizar diagnósticos y supervisar, actualizar el software e intercambiar o combinar datos.Los sensores Gocator se comunican a través de Ethernet (TCP/IP), y los protocolos disponibles incluyen Gocator, EtherNet/IP, Modbus, PROFINET y ASCII.
El protocolo Gocator utiliza mensajes TCP para recibir comandos de ordenadores cliente y enviar vídeo, perfiles, superficies, intensidad y resultados de mediciones a ordenadores cliente. El protocolo Gocator se utiliza junto con el SDK GoPxL y la API REST.
El protocolo Gocator permite al cliente:
EtherNet/IP es un protocolo industrial que permite la transferencia bidireccional de datos con PLC. Encapsula el Protocolo Industrial Común (CIP) orientado a objetos.
La comunicación EtherNet/IP permite al cliente:
Modbus está diseñado para permitir que equipos industriales como controladores lógicos programables (PLC), sensores y dispositivos físicos de entrada/salida se comuniquen a través de una red Ethernet.
Acerca de Modbus:
PROFINET es un protocolo de red Ethernet industrial que permite a controladores como los PLC comunicarse con sensores.
Acerca de PROFINET:
Este protocolo se comunica utilizando cadenas ASCII. El formato del resultado de salida del sensor es configurable por el usuario.
Sobre ASCII:
NOTA: Aunque se recomienda a los usuarios que evalúen GoPxL, las versiones anteriores del firmware de Gocator seguirán recibiendo soporte y mantenimiento. Los productos G2 y G3 se distribuyen actualmente con el firmware Gocator 6.1.42.10 o posterior.